Skip to main content

Setiembre fue un mes intenso y soñado. Martin Piñeyro el director del estudio en su rol como presidente de CDU, fue invitado por el British Council en el marco de London Design FestivalDesignConnections, Una actividad creada para directores y curadores senior de museos, centros y festivales de diseño de todo el mundo con el propósito de conectarlos para impulsar nuevas colaboraciones y asociaciones internacionales. Esta es la primera vez que Uruguay participa de esta instancia confirmando la relevancia que está tomando Uruguay en el escenario del diseño mundial y particularmente en el Reino Unido.

Una semana muy agitada que permitió a Martín interactuar con Los diseñadores más relevantes de la escena del Reino Unido actual. Martín nos cuenta un poco la experiencia en cada encuentro con algunos de los diseñadores que más lo inspirarón.

Asif Khan / arquitectura mobiliario / industrial

Asif Khan trabaja en los campos de la arquitectura, Diseño industrial y de mobiliario. Se dedica a impulsar estas disciplinas en Direcciones innovadoras e inesperadas. Realmente la visita a su estudio fue uno de los puntos altos de la semana, realmente fue impactante no solo ver su trabajo sino los procesos de los mismos. Una de las cosas que más me llamó la atención fue que los diseñadores explorar y dialogan con otras disciplinas muchas veces mezclandolas entre sí. Una de las particularidades de la visita a su estudio fue entrar su «cuarto secreto» donde tenía prototipos de proyectos futuros.

Front

Morag Myserscough / gráfica – artista plástica

Morag Myerscough es una de los diseñadoras gráficas con una basta trayectoria del Reino Unido. Su trabajo se caracteriza por el color, algo que para un un Londres gris genera un contraste increíble. La potencia y fuerza de su trabajo se ve reflejado en el uso del color, usándolo para crear Comunidad y construir identidad. Para mi sorpresa una de las partes icónicas del design museum fue diseñada por ella.

http://www.studiomyerscough.com/

Kellenberger-White / grafica

Kellenberger – White es un estudio de diseño gráfico. Se desarrolla Lenguajes visuales que son receptivos, lúdicos y dirigidos por los procesos, así se autodefinen. El estudio es multidisciplinar, y se centra en las identidades, publicaciones, exposiciones, y plataformas digitales. Su trabajo fue uno de los destacados en el LDF generando un abecedario mobiliario donde la gente interactuaba con un producto diseño en la via publica. Lo interesante es que este mobiliario fue desarrollado desde un estudio de gráfica, interesante ver nuevamente el cruce de disciplinas.

kellenberger-white

Es Devlin

Devlin es conocida por crear escenografías y esculturas de escenografía cinética ha colaborado con artistas como Kanye West y Beyonce, así como ha desarrollado instalaciones en el Victoria & Albert Museum, Art Basel y los Juegos Olímpicos de verano 2012 en ceremonia de clausura. Si bien fue uno de los puntos altos del LDF justo ese día una reunión muy importante el Design Council estuve poco tiempo con ella pero realmente es increible sino vieron el capitulo de abstract sobre ella en netflix tienen que hacerlo. Tenía dos obras dentro de la London Design Biennale y una intervención en Trafalgar Square, realmente increíble el trabajo de ella.

https://esdevlin.com/

Otros highlights de la semana

Representantes de la Embajada de Uruguay en Londres, Design Council, Uruguay XXI y CDU

Agasajo Embajada de Uruguay en Reino Unido

Los Lugares que visite fueron el Design Museum, El V&A donde se hizo la fiesta anual donde fueron los diseñadores más relevantes de este tiempo, que coincidió con el dia de mi cumpleaños. Estuve en la London Design Biennale en Somerset House. Visite el Serpentine Gallery donde atravesé el hide park de punta a punta para llegar. Visite el TATE modern donde de yapa vi a Mumford and Sons. Visitamos las oficinas del Design Council y participamos de una reunión. Fuimos agasajados como delegación de Diseño por el cónsul de Uruguay en Londres. Horas de underground, (Mind the gap!) lugares y los rincones más pintorescos de de una ciudad que me cautivo .Más allá de conocer la realidad del diseño en Londres lo que más me facino fue el cruce de disciplinas, para ellos el diseño podía ser arte, arquitectura o el diseño que conocemos. El discurso era solo uno para hablar de diseño, era como un blend casi perfecto. Ojalá en los próximos años podamos ver en Uruguay eso.

Avatar

Leave a Reply