Cada proyecto que entra al studio como ponemos por ahí es un nuevo desafío, justamente porque vienen nuevos proyectos de los cuales no estamos tan interiorizados. En el studio escuchamos muchísima música y somos muy abiertos a todo, obviamente predomina el rock y el pop, de hecho hemos desarrollado portadas para artistas en esos géneros.
Mi relación con el tango son solo recuerdos de escuchar a mi viejo escuchar la radio clarín. Cuando comenzamos a trabajarle a María, debimos explorar ese fascinante mundo del tango cargado de iconografía, colores, sonidos, que marcaron una época pero para mi sorpresa es saber y ver aún seguía vigente ya que ayer presenciamos un teatro Solís lleno y quien convocaba era una referente del tango actual.
No voy a decir que por esto ahora escucho más tango que antes pero si me hizo apreciar y disfrutarlo desde otros lugares. Una de las cosas que hablamos con Pao mientras disfrutábamos del show es que nosotros acompañamos a nuestros clientes desde el génesis de la ideas hasta que se concretan, ayudarlos a visualizar lo que luego se convierte en este caso en un evento muy importante para ese cliente. Ni que hablar de ver todo el arte impreso en programas, cartelería, pantallas acompañando todo el show que nos genera ese sentido de satisfacción y haber cumplido con nuestro trabajo.
Bueno cerrando este post les dejo un poco el proceso de trabajo y algunos bocetos que exploramos para el espectáculo. Siempre el rojo, el negro, siempre el bandoneón y los bailarines, iconografía infaltable para un evento así, y lo más importante María que simboliza ese tango en hoy.